La Historia Detrás de Around the Fur: Curiosidades y Anécdotas

la historia detras de Around the Fur portada

En octubre de 1997, el mundo del rock alternativo y el metal se transformó con el lanzamiento de Around the Fur, el segundo álbum de estudio de Deftones. Este trabajo no solo consolidó a la banda como una de las propuestas más frescas y arriesgadas de su género, sino que también introdujo una estética y sonido que seguiría definiendo su legado.

En este artículo, exploraremos el contexto de la creación de este álbum, las curiosidades que lo rodean, y las anécdotas que demuestran por qué Around the Fur sigue siendo un disco de culto para los amantes del rock y metal alternativo.

El Contexto de Creación

En 1995, Deftones había lanzado su debut, Adrenaline, un álbum crudo y visceral que los introdujo en la escena del nu-metal. Sin embargo, la banda, liderada por Chino Moreno, sentía la necesidad de evolucionar y alejarse de las etiquetas que comenzaban a encasillarlos.

La creación de Around the Fur marcó un cambio significativo en la filosofía artística de la banda. Si bien el nu-metal dominaba las listas de popularidad, Deftones no quería ser parte de una corriente predecible. Inspirados por bandas como The Cure, Faith No More y My Bloody Valentine, buscaron infundir una mayor complejidad emocional y texturas sonoras en su música.

La Historia Detrás de Around the Fur: Curiosidades y Anécdotas

El productor Terry Date, conocido por su trabajo con Pantera y Soundgarden, fue clave para lograr este cambio. Durante las semanas que pasaron en los estudios Studio Litho y Studio X en Seattle, Washington, la banda adoptó un enfoque de experimentación sin restricciones. Por ejemplo, en lugar de grabar las canciones de manera convencional, a menudo probaban estructuras diferentes o combinaban elementos improvisados en busca de capturar una energía única.

Chino Moreno también comenzó a explorar temas más personales y oscuros en sus letras. A diferencia del carácter agresivo y directo de Adrenaline, las canciones de Around the Fur trataban sobre aislamiento, deseo y las complejidades de las relaciones humanas. “Era como abrir una ventana a lo que realmente sentía en ese momento”, comentó Moreno en entrevistas posteriores. Esta introspección, combinada con la energía visceral de la banda, dio lugar a un sonido que era tanto melódico como brutal.

“Queríamos hacer algo que se sintiera como un salto hacia adelante. Era una etapa donde todos teníamos mucho que probar, tanto a nosotros mismos como a quienes dudaban de nosotros.”

La Estética de la Portada

Uno de los aspectos más icónicos de Around the Fur es su portada. La imagen muestra a una mujer en traje de baño sentada al borde de una piscina, fotografiada desde un ángulo que captura una sensación de espontaneidad y misterio. Esta fotografía fue tomada por Rick Kosick, conocido por su trabajo en revistas de skate y cultura underground de los 90. La modelo, cuya identidad permanecía desconocida para muchos fanáticos, era una amiga de la banda que accedió a participar en una sesión improvisada durante una fiesta.

Lo curioso es que la sesión de fotos no estaba planeada originalmente para el álbum. Fue un accidente creativo: la banda quedó fascinada con la estética natural y despreocupada de la imagen, que contrastaba con la intensidad y agresión del contenido musical. “Queríamos algo que hiciera que la gente se detuviera y pensara, ‘¿Qué significa esto?’”, explicó Moreno.

La Historia Detrás de Around the Fur: Curiosidades y Anécdotas

El efecto visual también fue intencionalmente desorientador. La fotografía, con su tonalidad cálida y saturada, captura un momento que parece ser a la vez casual y profundamente significativo. Refleja el espíritu del disco: una mezcla de lo visceral y lo vulnerable, con una dosis de extrañeza que se convertiría en una de las marcas distintivas de Deftones.

Además, la decisión de no incluir el nombre de la banda ni del álbum en la portada principal fue deliberada. Querían que la imagen hablara por sí misma y atrajera a los oyentes por su impacto visual. Este minimalismo también refleja la confianza que tenían en la fuerza de su música para conectar con su público.

Curiosidades del Álbum

  1. El significado del título: Around the Fur puede interpretarse como una referencia metafórica a los temas del álbum, que exploran emociones crudas y aspectos oscuros de las relaciones humanas. Aunque nunca se explicó de manera definitiva, Chino Moreno ha mencionado que prefiere que cada oyente le otorgue su propio significado.
  2. Las letras de “My Own Summer (Shove It)”: El primer sencillo, “My Own Summer (Shove It)”, se inspiró en un viaje de Moreno a la playa, donde la calma del paisaje contrastaba con su deseo de aislamiento. La canción, con su potente riff inicial y letras introspectivas, se convirtió en un himno generacional.
  3. Colaboraciones inesperadas: Max Cavalera, vocalista de Sepultura y Soulfly, aparece como invitado en “Headup”, un tema que mezcla agresión y experimentación. Esta colaboración nació de la amistad entre Cavalera y los integrantes de Deftones tras una gira conjunta.
  4. El sonido de la batería: Abe Cunningham, baterista de la banda, recibió elogios por su técnica y creatividad en este álbum. Las texturas percusivas de canciones como “Be Quiet and Drive (Far Away)” ayudaron a establecer un estándar para la producción de baterías en el rock alternativo.


Anécdotas de las Grabaciones

Durante la grabación de Around the Fur, los integrantes de Deftones experimentaron varios momentos que, con el tiempo, se han convertido en leyendas dentro de su base de fans:

  • Las tensiones creativas: Aunque el resultado final fue aclamado, las sesiones no estuvieron exentas de conflictos. Según Terry Date, hubo discusiones acaloradas sobre la dirección de algunas canciones, especialmente “Dai the Flu”, cuyo tono oscuro reflejaba el estado emocional de la banda.
  • El “veto” de Chino Moreno: Inicialmente, Moreno no quería incluir “Headup” en el álbum, ya que consideraba que no encajaba con la temática general. Sin embargo, tras la insistencia de Cavalera y Date, accedió, y la canción se convirtió en una de las favoritas de los fans.
  • La anécdota del estudio: Durante una noche de grabación, los integrantes decidieron llenar el estudio de velas para crear un ambiente más íntimo. Aunque esto funcionó para “Mascara”, otra sesión casi termina en desastre cuando una de las velas provocó un pequeño incendio. “Fue una locura, pero eso encapsula perfectamente la energía de esas semanas”, recordó Cunningham.

El Impacto y el Legado de Around the Fur

Cuando se lanzó, Around the Fur recibió críticas mixtas por parte de algunos medios, que aún no comprendían del todo la mezcla de agresividad y melancolía de la banda. Sin embargo, con el paso del tiempo, el disco ha sido reivindicado como uno de los trabajos más importantes del rock alternativo de los 90.

Su influencia es evidente en bandas que surgieron después, como Linkin Park y Deftones, que lo citan como un álbum formativo. Temas como “Be Quiet and Drive (Far Away)” y “My Own Summer (Shove It)” son ahora imprescindibles en los conciertos y playlists de los fans.

Reflexiones Finales

Around the Fur no es solo un álbum; es una experiencia. Su capacidad para capturar emociones complejas y presentarlas con un sonido innovador sigue siendo una referencia para músicos y oyentes. A días de hoy, representa una declaración audaz de una banda que se atrevía a explorar y redefinir los límites del género.

Casi tres décadas después, Around the Fur sigue sonando tan fresco y relevante como el día en que fue lanzado, recordándonos que la buena música nunca pasa de moda.

¡Suscríbete a nuestra Newsletter! 🤘🎸

Puedes seguirnos en nuestras redes sociales para que no te pierdas de nada: Facebook, Instagram, Twitter y Youtube

Volver a la Pagina principal

Deja un comentario

×