El día que murió John Lennon: Una crónica del 8 de diciembre de 1980

El dia que murio John Lennon portada

El 8 de diciembre de 1980 es una fecha que marcó para siempre la historia de la música y la cultura popular. Ese día, el mundo perdió a uno de sus artistas más influyentes, John Lennon, quien fuera cofundador de The Beatles y una figura icónica en los movimientos de paz y derechos humanos. En este artículo, exploramos los eventos detallados que llevaron a su trágico asesinato, las últimas actividades de Lennon y el impacto que su pérdida tuvo en el mundo.

El contexto de 1980: La vida de Lennon en Nueva York

En los meses previos a su muerte, John Lennon vivía una etapa de renacimiento personal y artístico. Tras un retiro voluntario de cinco años para dedicarse a criar a su hijo Sean junto a Yoko Ono, Lennon regresó a la música en 1980 con el lanzamiento de Double Fantasy. El álbum, una colaboración con Yoko, marcaba su retorno a la escena musical y reflejaba un espíritu optimista y renovado.

El día que murió John Lennon: Una crónica del 8 de diciembre de 1980

Lennon y Ono residían en el icónico edificio Dakota, ubicado en el Upper West Side de Manhattan. Este edificio no solo era su hogar, sino también un refugio donde trabajaban en su música y vivían una vida relativamente tranquila, lejos de las luces de los escenarios. Sin embargo, ese oasis sería el escenario de uno de los crímenes más impactantes del siglo XX.

El día que murió John Lennon: Una crónica del 8 de diciembre de 1980

La mañana del 8 de diciembre

El día comenzó temprano para John Lennon y Yoko Ono en su hogar del edificio Dakota. A las primeras horas de la mañana, la pareja estaba ya inmersa en sus actividades cotidianas, planeando una jornada ocupada pero significativa. Una de las principales citas del día fue una sesión fotográfica con la reconocida Annie Leibovitz, quien había sido convocada para capturar imágenes para la revista Rolling Stone. Durante la sesión, Leibovitz logró una fotografía icónica que mostraba a Lennon desnudo, abrazando a Yoko Ono, quien estaba completamente vestida. Aunque originalmente la portada iba a incluir a ambos, la fotografía final se centró en esta pose particular, que después de la muerte de Lennon adquirió un simbolismo casi profético.

El día que murió John Lennon: Una crónica del 8 de diciembre de 1980

Después de la sesión, Lennon y Ono atendieron una entrevista para la emisora RKO Radio Network. Fue una conversación profunda en la que Lennon reflexionó sobre su vida personal y profesional. Expresó su renovado entusiasmo por la música y habló de los proyectos futuros que tenía en mente. También abordó su filosofía sobre la fama, la creatividad y cómo había logrado equilibrar su papel como músico y como padre. En sus palabras: “Estoy en un lugar donde puedo disfrutar de la vida como nunca antes. La música ha vuelto a ser algo divertido, algo puro.”

Tras la entrevista, Lennon y Ono regresaron brevemente al Dakota para atender otros compromisos antes de continuar con sus actividades. Esta mañana aparentemente tranquila reflejaba la esperanza y el optimismo que Lennon sentía en esta nueva etapa de su vida, un contraste desgarrador con lo que ocurriría más tarde ese mismo día.

El día que murió John Lennon: Una crónica del 8 de diciembre de 1980


Encuentro con un fanático: Mark David Chapman

Por la tarde, Lennon y Ono salieron del Dakota rumbo al estudio de grabación Record Plant. Antes de partir, Lennon se encontró con un pequeño grupo de fans en la entrada del edificio. Entre ellos estaba Mark David Chapman, un joven de 25 años que había viajado desde Hawai’ con la intención de conocer a su ídolo. Chapman le pidió a Lennon que firmara una copia de Double Fantasy. Lennon, conocido por ser amable con sus fans, accedió sin dudar. El autógrafo sería una de las últimas interacciones de Lennon con el público.

Un detalle escalofriante es que Chapman se quedó esperando frente al Dakota durante horas, con la intención de reencontrarse con Lennon. En ese momento, nadie podía prever sus oscuros planes.

El día que murió John Lennon: Una crónica del 8 de diciembre de 1980

El asesinato: Una noche que conmocionó al mundo

Esa noche, alrededor de las 10:50 p.m., Lennon y Ono regresaron al Dakota después de una larga jornada en el estudio. La calle 72 estaba tranquila, iluminada por las luces de los faroles y rodeada por el bullicio habitual de Nueva York que comenzaba a calmarse a esa hora.

Mientras la pareja caminaba hacia el arco de entrada del edificio, Mark David Chapman, quien había permanecido afuera todo el día, se acercó lentamente. Vestía un abrigo pesado que ocultaba el revólver Charter Arms calibre .38 que llevaba consigo. Cuando Lennon pasó junto a él, Chapman lo llamó por su nombre, y en ese momento, sacó el arma y disparó cinco veces a corta distancia.

El día que murió John Lennon: Una crónica del 8 de diciembre de 1980

Cuatro de las balas impactaron en Lennon: dos en la parte superior de su espalda y otras dos en su hombro izquierdo. El cantante, sorprendido y gravemente herido, dio algunos pasos tambaleantes hacia la recepción del edificio Dakota antes de desplomarse. Según testimonios posteriores, sus últimas palabras antes de caer al suelo fueron dirigidas al portero: “Me dispararon”.

El portero del Dakota, Jay Hastings, reaccionó rápidamente. Cubrió a Lennon con su uniforme y llamó al 911 mientras Yoko Ono gritaba desesperada pidiendo ayuda. La escena era caótica, marcada por la urgencia y la incredulidad ante lo que acababa de ocurrir.

Pocos minutos después, una patrulla policial llegó al lugar. Dada la gravedad de las heridas, los agentes decidieron no esperar una ambulancia y trasladaron a Lennon de inmediato al Hospital Roosevelt en su coche patrulla. Durante el trayecto, intentaron mantenerlo consciente, pero el daño causado por los disparos había sido devastador: una de las balas había perforado la aorta, causando una hemorragia masiva.


Anuncio In-Feed Animado: La guitarra líder en el Rock Clásico
La guitarra líder en el Rock Clásico

Domina la Guitarra Líder en el Rock Clásico

Aprende los aspectos clave de la guitarra líder en el rock clásico y conviértete en un guitarrista más expresivo. ¡No pierdas la oportunidad de tocar los mejores solos de la historia!

¡Quiero Aprender!
Anuncio In-Feed Animado: Curso de Rock Bass Básico
Curso de Rock Bass Básico

Curso de Rock Bass Básico

Aprende los fundamentos del bajo en el rock y domina las técnicas esenciales para tocar tus canciones favoritas. ¡Comienza tu viaje musical hoy mismo!

¡Quiero Aprender!

Lennon fue declarado muerto a las 11:15 p.m. en el hospital. El médico que lo atendió, Stephan Lynn, informó que no había nada que pudieran hacer para salvarlo debido a la magnitud de las heridas. La noticia dejó a los presentes, incluyendo a Yoko Ono, en un estado de shock absoluto.

Mientras tanto, Mark David Chapman permaneció en la escena del crimen. Increíblemente, no intentó huir. En lugar de eso, se sentó tranquilamente en la acera, sosteniendo una copia de El guardián entre el centeno de J.D. Salinger. Más tarde, declaró que el libro lo había influido profundamente y que había cometido el asesinato porque creía que Lennon era un hipócrita que había traicionado los ideales que predicaba en sus canciones. Cuando la policía llegó, Chapman se entregó sin ofrecer resistencia. Según los oficiales, parecía estar en un estado de calma inquietante.

El día que murió John Lennon: Una crónica del 8 de diciembre de 1980
El día que murió John Lennon: Una crónica del 8 de diciembre de 1980

Las reacciones inmediatas

La noticia de la muerte de Lennon se extendió rápidamente por todo el mundo. En una era sin redes sociales, las estaciones de radio y televisión fueron los principales medios para informar sobre la tragedia. Muchos fans se reunieron espontáneamente frente al Dakota, cantando canciones de The Beatles y encendiendo velas en honor a Lennon.

Una de las reacciones más conmovedoras fue la de Paul McCartney, quien, aunque visiblemente afectado, declaró a los periodistas: “Es una noticia terrible. No puedo creerlo. Es una pérdida muy grande”. George Harrison y Ringo Starr también expresaron su dolor, recordando a Lennon como un amigo y colaborador insustituible.

El legado de Lennon

La muerte de John Lennon no solo marcó el fin de una era, sino que también reforzó su estatus como una figura legendaria en la historia de la música y la cultura. Su mensaje de paz, amor y unidad continúa resonando en las generaciones posteriores.

Canciones como “Imagine” se convirtieron en himnos universales, y su activismo sigue siendo una fuente de inspiración. Cada 8 de diciembre, fans de todo el mundo se congregan en el memorial Strawberry Fields, ubicado en el Central Park de Nueva York, para rendirle homenaje.

Reflexiones finales

El asesinato de John Lennon es un recordatorio doloroso de la fragilidad de la vida y del impacto duradero que un solo individuo puede tener en el mundo. Lennon no solo cambió la música, sino que también inspiró a millones con su visión de un mundo mejor.

A más de cuatro décadas de su partida, su voz y su mensaje permanecen vivos. Como él mismo cantó en “Imagine”: “You may say I’m a dreamer, but I’m not the only one”. John Lennon sigue siendo ese soñador que el mundo nunca olvidará.

¡Suscríbete a nuestra Newsletter! 🤘🎸

Puedes seguirnos en nuestras redes sociales para que no te pierdas de nada: Facebook, Instagram, Twitter y Youtube

Volver a la Pagina principal

Deja un comentario

×